C.E.I.P. JOSÉ SALUSTIANO SERNA
viernes, 11 de julio de 2025
NUEVA WEB EN FUNCIONAMIENTO
Nuestro cole a partir de ahora, contará con una pagina web en la que podréis consultar toda la información referente al centro. Os animamos a utilizarla para resolver cualquier duda que se os presente y para consultar las ultimas informaciones sobre procesos, materiales, etc.
Aquí os dejamos el enlace para acceder a ella.
https://ceip-josesalustianoserna.centros.castillalamancha.es/
jueves, 3 de julio de 2025
CONVOCATORIA DE AYUDAS COMEDORES ESCOLARES Y LIBROS DE TEXTO. CURSO 25/26.
CONVOCATORIA DE AYUDAS COMEDORES ESCOLARES Y LIBROS DE TEXTO. CURSO 25/26.
PINCHAR EN LA IMAGEN O EN EL ENLACE PARA VER LA INFORMACIÓN AL COMPLETO.
Las ayudas para el uso de libros de texto y
materiales curriculares irán destinadas al alumnado de Educación
Primaria y Secundaria Obligatoria matriculado en centros sostenidos
con fondos públicos de Castilla-La Mancha, que no participa en el Banco de
libros por no reunir los requisitos establecidos, y se encuentra en alguna de
estas situaciones:
· Alumnado que utiliza material fungible no reutilizable de 1º y 2º EP, o
digital en un proceso de desescalada de dicho formato hacia el libro de
texto.
· Alumnado de centros concertados no adheridos a Banco de Libros.
· Alumnado que accede por primera vez a Banco de Libros, ya sea porque
proviene de un centro en el que no existe dicha modalidad, o de un curso con
material fungible no reutilizable (paso de 2º a 3º de EP).
En el caso de las
ayudas de comedor escolar, irán destinadas al alumnado de
segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en centros
sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha. Habrá dos tramos de
ayuda, en función de la renta familiar establecida en los puntos 9 y 11 la
Disposición Adicional Primera del Decreto 47/2025.
Para poder hacer
efectiva la ayuda de comedor, el centro debe disponer de servicio de comedor
escolar o que haya, al menos, un centro público con servicio de comedor en su
localidad.
Como novedad se establece una dotación
para la adquisición de material curricular destinado al alumnado con
necesidades educativas especiales, de 25 euros por cada alumno escolarizado
en un centro ordinario y una dotación de 50 euros por cada alumno escolarizado
en un centro de educación especial. Esta dotación se establece de forma directa
para todo el alumnado.
Por otro lado, se establece la concesión
directa gratuita de comedor escolar para el alumnado de centros de
educación especial públicos, así como para el alumnado de enseñanzas
básicas de educación infantil y primaria, con derecho a transporte
escolar contratado por esta Administración, con horario lectivo de
mañana y tarde o cuando por razones de organización del transporte deba esperar
más de 30 minutos para iniciar la ruta de retorno a su domicilio.
El Decreto 47/2025 atiende de forma
específica al alumnado en situación de orfandad por el fallecimiento de su
madre por causa de violencia de género y al alumnado en situación de
acogimiento legal, eximiéndoles de cumplir el requisito de renta familiar, y
por tanto, reconociendo la ayuda de comedor escolar y uso de libros de texto.
Presentación de solicitudes:
FAMILIAS: del 3 al 16 de julio de 2025,
ambos incluidos.
El único medio de presentación de las solicitudes por parte de las familias
es de forma telemática mediante a través de la Secretaría Virtual de EducamosCLM
Seguimiento de la Solicitud:
FAMILIAS: La información del
proceso se realizará de forma individualizada en la en la Secretaría Virtual de EducamosCLM seleccionando la opción: CÓMO VAN MIS TRÁMITES>Becas y Ayudas
O desde el menú lateral “Mis Trámites”>”Mis solicitudes”> “Mis
solicitudes”, donde aparecerá la solicitud que se realizó en su momento y al
hacer clic sobre ella aparecerá la opción ”Datos de la solicitud”, que mostrará
la información del seguimiento.
jueves, 19 de junio de 2025
FIESTA DE CONVIVENCIA Y FIN DE CURSO
Para poner fin al curso escolar 24/25 y como colofón a todo el trabajo relacionado con la diversidad y la integración que se lleva a cabo en nuestro centro, en colaboración con nuestra AMPA, organizamos un año más la fiesta de fin de curso. Enfocándola en una jornada de convivencia y de degustación de platos típicos de las diversas nacionalidades y culturas que se integran en nuestro centro. Aportando las familias platos típicos de países como: Argentina, Bolivia, Colombia, España ,Gambia, Honduras, Marruecos, Paraguay,Perú,Ucrania, Venezuela…y dulces típicos de localidades de nuestra provincia, de las cuales descienden algunos y algunas de nuestros alumnos/as.
Todo ello precedido de un taller con mucho ritmo impartido por el grupo de batucada-percusión de nuestra ciudad, “Los Sambasores”. Agradecer a nuestra AMPA y en especial a su presidenta Alicia, su colaboración e interés al ofrecernos este fin de curso ,de nuevo, una actividad lúdica y motivadora para despedirnos.
La actividad consistió en talleres de introducción a ritmos de percusión para todos los niños y niñas del Serna, desde Infantil 3 años hasta 6º de primaria. Tras la exitosa degustación gastronómica y como fin de fiesta, estos grupos realizaron una exhibición de lo que habían aprendido ,contagiando a toda la comunidad escolar de ritmo .
Felicitar y agradecer a todas las familias por vuestro esfuerzo e implicación colaborando en la fiesta de fin de curso con vuestros platos y trabajo, y participando directamente en esta actividad para que ayer, termináramos este curso escolar con nuestros peques de manera tan divertida.
Es sorprendente comprobar el grado de implicación y de agradecimiento que mostrasteis la gran mayoría de familias del centro. Sin duda otra parte de ellas , seguro que debido a sus obligaciones, no pudieron ni participar ni disfrutar de la jornada de ayer. Gracias también a vosotros y vosotras porque sois también parte fundamental de nuestra comunidad educativa y tenemos bien claro que , nos implicamos y colaboramos siempre en la medida de nuestras posibilidades.
Ayer en el Serna se pudo comprobar de primerísima mano, el verdadero significado de las palabras DIVERSIDAD e INTEGRACIÓN. Y que ser diferente le da color al mundo.
sábado, 14 de junio de 2025
CUANDO SE APAGA LA LUZ...SE ENCIENDE LA MAGIA
En la clase de infantil de 3 y 4 años hemos llevado a cabo una experiencia casi mágica: ¡un taller de motricidad fina con luz negra!
Una propuesta sensorial diseñada para estimular el desarrollo motor de los peques mientras disfrutan, descubren y experimentan con la luz.
¡Una experiencia llena de luz, color y creatividad que esperamos poder repetir!